About this project
Show list of needs
![]() |
Minimum | Optimum |
---|---|---|
Rehabilitación Refugio-Escuela
Rehabilitación del antiguo refugio en un lugar acogedor y apto no solo como bar sino con posibilidad de pernocta y atención a grupos. Hay que iluminar adecuadamente, construir y comprar mobiliario, acondicionar los baños para una accesibilidad adecuada, etc.
|
€ 5.200 | |
Construcción de una sala didáctica indoor
La mano de obra la pondremos nosotros mediante un taller de bio-construcción con pacas de brezo proveniente de los desbroces de las pistas. Pero hacen falta materiales, instalaciones, ventanas, puerta y el techo.
|
€ 5.960 | |
Reparaciones de la histórica Cabaña Mercedes
Reparación por nosotros de la cabaña histórica Mercedes que esta situada a pie de la pista de esquí de fondo. Si quieres conocer algo de la historia de estas cabañas donadas por Conrado Senties uno de los amantes históricos del montañismo y Lunada mira aquí: http://memoriasclubdeportivodebilbao.blogspot.com.es/2013/01/conrado-senties-domenechel-creador-de.html
Ya hemos empezado a proteger el exterior que no pasaba este invierno!!
|
€ 1.100 | |
Aislamiento con balas de paja de las casetas de remontes
Protegeremos y aislaremos con balas de paja las casetas de remontes y garaje del aparcamiento. También los podremos usar para peraltar algunas zonas como algunos saltos de snowboard o corregir neveros
|
€ 260 | |
Adquisición de materiales educativos para los cursos
Adquisición de materiales para los cursos de yoga, cursillos parto natural, apicultura, quesos/mantequilla, secado de frutos y setas silvestres, molido y panificación de grano antiguo, bioconstrucción con pacas de brezo.
|
€ 1.060 |
![]() |
Minimum | Optimum |
---|---|---|
Edición y publicación de la Revista "Territorio, Naturaleza y Cultura en el Pas Burgales". FASE A
Los costes se refieren exclusivamente a maquetación, edición y publicación de 500 ejemplares del primer numero. No se paga a los autores cuyos artículos tendrán libre difusión. Esperamos que a partir de este numero la Revista se autofinancie.
|
€ 1.100 | |
Compra de equipos de evacuación y rescate
Se trata de dotar a la estación de equipos adicionales en caso de accidentes de montaña. Solicitamos una tercera parte de la cifra total.
|
€ 1.200 | |
Comisiones
Comsiones de Goteo (8%) y bancarias/paypal (2%)
|
€ 1.300 | |
Exposición de fotos antiguas montañeras
Búsqueda, reproducción de fotos, enmarcado y preparación de la exposición.
|
€ 330 | |
Edición y publicación de la Revista "Territorio, Naturaleza y Cultura en el Pas Burgales". FASE B
Los costes se refieren exclusivamente a maquetación, edición y publicación de los siguientes cuatro números.
|
€ 2.500 | |
Total | € 14.760 | € 20.010 |
General information
Lunada quiere ser un lugar de encuentro en la naturaleza. Un punto de dinamización de actividades deportivas, en la naturaleza y culturales durante todo el año que ofrezca la máxima satisfacción al visitante. Por ello tratamos de abrir el abanico de actividades posibles en los diferentes niveles y planos de visión del mundo rural montañero. También creemos que debe ser una oportunidad de desarrollo para nuestro territorio.
Proponemos la transformación de una pequeña estación de esquí en un nuevo espacio de dinamización de actividades deportivas, naturales y culturales que generen tendencias hacia la neoruralización, el decrecimiento y la repoblación paulatina de un espacio injustamente abandonado por el "progreso". ¿Deporte y cultura? ¿Esquí y decrecimiento? ¿Están locas estas personas?. Pues no. Lo tenemos muy claro.
Queremos sumar a las actividades invernales de la Estación otras actividades en la naturaleza en forma de talleres de aprendizaje desde una óptica social, ecológica y de promoción de la vuelta al campo basada en unos principios permaculturales, de sentido común y respeto por todo el ecosistema más cercano. Es decir, las actividades de rendimiento económico servirán de apoyo a aquellas propuestas con una perspectiva distinta hacia la vuelta al campo y el refuerzo de los tejidos locales tradicionales en un cambio de perspectiva del modelo económico actual.
Las actividades a proponer serán no solo invernales y deportivas sino que también culturales o de fomento de las capacidades personales ante un cambio rural, de nuevos modelos energéticos, alimenticios, de bioconstruccion, etc.
¡Un cambio de mentalidad de lo urbano a lo rural como nueva opción vital!
Para ello necesitamos tu ayuda para empezar a tener la infraestructura básica: el refugio, la cafetería, la sala de usos múltiple y los equipos de rescate.
Description of the project. Main features, strengths and differentials.
La nueva Estación de Lunada quiere brotar con una nueva óptica y ofrecer actividades diferenciadas según el perfil de las personas usuarias. ¿Quieres conocerlas?
DEPORTES DE NIEVE__Desde sus inicios la actividad con mayor atractivo económico de la Estación es la de los deportes de nieve. Nosotros/as queremos introducir una nueva dinámica, la diversificación: no solo esquí con remontes mecánicos sino más raquetas, esquí libre (backcountry), paseos interpretativos, esquí de travesía, etc. Y sobre todo el nuevo espacio “Invernalia” que no es sino unas pequeñas pistas onduladas preparadas para trineos, roscos neumáticos o bici-ski donde no sólo los y las más "peques" puedan disfrutar de la nieve en toda su plenitud natural, de manera segura, asesorada y guiada por nuestros monitores infantiles. Es decir, tendemos hacia la promoción de actividades invernales a nulo impacto energético.
OCIO, CULTURA Y APRENDIZAJE AL SOL!__Actividades Deportivas diversas como: rutas en mula, Trecking, orientación en la montaña, nordwalking, alpinismo guiado, espeleología, BTT, Interpretación, etc. Actividades Culturales como: festivales, encuentros de grupos, cursos y visitas guiadas por expertos en campos científicos (ornitología, geología, micología, botánica, modelado glaciar, meteorología y todo lo que tú nos que propongas). Actividades Recreativas que nos gustaría poder ofrecer: parque astronómico, cursillos de cocina rural y silvestre, taller de apicultura, taller de quesos y mantequilla, curso de fabricación de cerveza y pan artesanal, bioconstruccion, salud integral, energías alternativas... etc.
REPOBLACIÓN Y NUEVA VIDA RURAL__Con el tiempo esperamos se vaya creando una esfera o equipo de personas y grupos que apoyen los diferentes ámbitos de trabajo, deportivo, cultural o ambiental. El objetivo es el fomento de un retorno al campo como alternativa de vida plena para los individuos y sus familias en un entorno de soberanía alimentaria y de vida colectiva como alternativa hacia un mundo más alegre, verdadero y justo.
Esta visión impregna desde el inicio el discurso de cualquiera de las actividades deportivas o culturales propuestas fomentando de forma latente la responsabilidad de todos el cambio del esquema económico que no nos acaba de convencer.
REVISTA SOBRE NATURALEZA Y CULTURA EN EL PAS BURGALÉS: Editaremos una revista en formato abierto y accesible en nuestra web que al tiempo que estudia la realidad de nuestro territorio de pie a la realización de cursos prácticos sobre los temas tratados. La temática de la revista sigue dos lineas metodológicas principales. Por una parte naturales: geológicos, botánicos, geomorfológicos, espeleológicos, micológicos, faunísticos, meteorológicos, astronómicos, etc. Por otra, culturales e históricos: artesanía, trashumancia, pastoreo, construcción de paisaje, folklore, identidad pasiega, cultura popular, tradiciones, oficios perdidos a recuperar, etc.


Why this is important
Creemos que Lunada tiene que dar satisfacción a todos y todas, visitantes y pobladores de los Cuatro Ríos Pasiegos, sin perjudicados ahora o en el futuro y a ser posible, contribuyendo a su revitalización. Por ello, la mayor parte de los ingresos revertirán en proyectos e iniciativas sobre el territorio en tres líneas principales:
- Apoyo a los productores locales y asociaciones ambientalistas
- No-Fracking y de protección del territorio
- A los centros escolares de Espinosa
El proyecto va dirigido principalmente a dos tipos de amantes de la naturaleza: el puramente deportivo y el que la "siente" desde diferentes ópticas personales: culturales, populares, naturalisticas, existenciales, etc. Buscamos generar curiosidad y respuesta a los interrogantes que la naturaleza ofrece. Vemos que esta inquietud esta muy extendida en familias preocupadas por el futuro de sus hijos.
¡Mamis/Papis, aquí hay sitio! ¿Y los coles? Ya empiezan a tocar a la puerta.
La cercanía a un centro urbano tan importante como Bilbao resulta interesante como objetivo: ¡ruralicemos la ciudad!. Quien llegue a Lunada volverá a la ciudad convencido/a de que resulta más pleno, sano y estimulante una vida en el campo. Sembrar esta duda así como el fomento de las herramientas prácticas para una “vuelta al campo” resultan el íntimo objetivo de la propuesta. Y ello es válido tanto para familias como centros escolares y amantes de la naturaleza en general.
¿Es posible un modelo rural hoy en día?, ¿Cual?, ¿Cómo?. Bien, vayamos encontrando las respuestas entre todos y todas. ¡No cabe otra!


Goals of the crowdfunding campaign
A corto plazo, necesitamos fondos para poder ofrecer las actividades al público lo antes posible ante la estación invernal. Con el presupuesto mínimo daremos cobertura a las primeras fases del proyecto:
- Rehabilitación del refugio, la cafetería y la sala de usos múltiples.
- Compra de materiales de seguridad: rescates, protección pasiva o mantenimiento de instalaciones en mal estado (casetas, balizas, redes, balas de paja..).
- Edición de los primeros números de la revista "Naturaleza y Cultura" que fomente actividades en la naturaleza desde una perspectiva de interpretación cultural.
Superado el mínimo de la campaña las siguientes fases serán:
- Restauración de la cabaña Mercedes
- Exposición de fotos antiguas para la inauguración
- Adquisición de material educativo
- Aislamiento con balas de paja las casetas de los remontes
En definitiva queremos implicar a los y las amantes de la naturaleza en la transformación de un territorio actualmente casi abandonado de forma que se pueda ofrecer una alternativa de desarrollo distinto al del consumo del territorio propio del fracking a través de la soberanía alimentaria y solidaridad vecinal. Creemos que la potenciación de actividades en la naturaleza desde esta óptica de desarrollo rural constituye una opción económica válida si queremos un mundo donde nuestros niños y niñas crezcan sanos y felices.



Team and experience
Somos un equipo de personas residentes aquí y vinculadas al desarrollo social de nuestro entorno.
** Natxo tira del carro organizativo después de una experiencia de vida vinculada al desarrollo rural en Italia.
** Montse trabaja el "aparato"comunicativo y el compromiso hostelero con decidida competencia.
** Andoni, imprescindible e inagotable, maneja maquinaria, equipo de pistas y construcción de espacios.
** Lubi lleva adelante con energía la organización de voluntariado y vela por la calidad de productos gastronómicos genuinos. http://libertariosneorurales.blogspot.com
** David y Eric están implicados en la rehabilitación física de los elementos históricos de la Estación.
** Juanma dirige la cuestión cultural y dirección de la Revista "Naturaleza y Cultura en el Pas Burgalés"
** Rosa lleva adelante la reconstrucción de la memoria histórica de la antigua Estación de Esquí.
** Sergio, Juan Carlos y Alex orientan la actividad deportiva: del montañero técnico al paseante.
** Unai vela por la adecuación técnica de los equipos de transporte.L´ ingenieri.
** Jonathan colabora con todo. Esperemos no tengamos que usar sus pastores belgas para algún rescate.
** Juan y su equipo Artim promoverán actividad didáctica alrededor de los valores rurales tradicionales. www.todolocrialatierra.com
** Koldo supervisa y orienta la calidad en las actividades culturales, formativas y de educación en la naturaleza.
** Enrike, Javi y Ana hechan una mano y han sido imprescindibles en el lanzamiento de la iniciativa...
Y son tantas las personas que se suman día a día a medida que conocen el proyecto y proponen nuevos ámbitos de actuación. Porque aquí cabemos todos y todas, ¿Faltas tú?

Social commitment
Shared materials
-
Revista Naturaleza y Cultura en el Pas Burgalés
Proponemos la edición de una Revista de Estudios históricos y geográficos que con el nombre “Territorio y Cultura del Pas Burgalés” estará abierta a las aportaciones científicas de estudiosos reconocidos o de conocedores populares de nuestro territorio. Su función será múltiple: • De una parte estudiar y dar a conocer los variados aspectos del Circo de Lunada y nuestra comarca en general. Para ello se solicitarán estudios especializados en las diferentes áreas de conocimiento que puedan genera posteriores actividades como Jornadas, Rutas, Cursillos o Conferencias. • En segundo lugar, constituir una guía donde los/as lectores/as y futuros/as usuarios/as puedan elegir las temáticas a tratar de forma que puedan ser organizadas como futuras actividades a ofrecer de conocimiento práctico de nuestro espacio. • Constituirá asimismo un espacio de agregación entre amantes especializados de nuestra Comarca y los nuevos interesados/as de forma que se pueda producir un intercambio/recambio general del conocimiento sobre nuestro territorio.CC - Attribution-NonCommercial
Creative Commons License with attribution that does not permit commercial use